Cómo afectan dichos cambios al vestuario laboral de Alta Visibilidad según la directiva 89/686/EC (EN 13688 antigua EN 340).
Esta normativa se aplica en situaciones donde la persona puede tener un riesgo alto a no ser visto. Situaciones donde hay vehículos u otros equipos en movimiento tanto con luz diurna como con iluminación artificial en un espacio diáfano o en la oscuridad.
Las mejoras a la norma vienen recogidas por el Comité Técnico Europeo y están propuestas en su mayoría por los Laboratorios de ensayo y el propio Comité.
Las modificaciones principales han ido basadas en un nuevo diseño de las prendas (EN 13688) y en las características que deberán cumplir los diferentes materiales utilizados, entre ellas, la de las solideces del color y las resistencias.
Si tuviésemos que enumerarlas quedaría de la siguiente manera:
- En lo que respecta a las coordenadas cromáticas i el factor de luminancia:
- EN ISO 471 En original tras Xenon
- EN ISO 20471 En original tras Xenon + 5 ciclos de lavado
- En lo que al sudor se refiere:
- EN ISO 471 Solidez 4 Descarga 3
- EN ISO 20471 Solidez 4 Descarga 3
- Resistencia a la tracción:
- EN ISO 471 400N
- EN ISO 20471 100N
- Resistencia al estallido:
- EN ISO 471 800 kPa
- EN ISO 20471 100 kPa
En el caso de tejidos multicapas o laminados los ensayos se efectuarán sobre el tejido exterior.
También aparece en la nueva EN 20471 el índice de vapor de agua (que relaciona el valor RET y el de RCT). Si su resistencia al vapor de agua (RET) supera los 5m2 Pa/W, dicho índice de permeabilidad vapor de agua deberá ser como mínimo de 0,15.
Otros cumplimientos a tener en cuenta:
- Dentro del nuevo diseño de prenda, en la Nueva EN 20471 hay un aumento de reflectante.
- Las cintas reflectantes deberán ser mínimo de 50mm de ancho y deberán colocarse en mangas, torso y piernas.
- Los chalecos ya no podrán ser certificados en Clase III y la norma ya no admite tirantes.
- La norma también especifica espacios concretos para los Logos.
La clasificación actual de la norma quedaría de la siguiente forma:
Clase 1: Nivel bajo de protección
Polos y pantalones combinados.
Material fluorescente 0,14 m2 / material retrorreflectante 0,10 m2/ Rendimiento combinado de materiales 0.2 m2
Clase 2: Nivel intermedio de protección
Monos, Chalecos, buzos, polos y pantalones.
Material fluorescente 0,5 m2 / material retrorreflectante 0,13 m2
Clase 3: Máximo nivel de protección
Buzos de trabajo, abrigos, chaquetas con mangas, monos de trabajo, conjuntos de dos piezas…
Material fluorescente 0,8 m2 / material retrorreflectante 0,2 m2
En cuanto al vestuario de trabajo Clase 3, debe llevar obligatóriamente mangas o piernas. Por otra parte, dos prendas de vestuario de trabajo de Clase 2 se pueden certificar conjuntamente y crear un conjunto de Clase 3 al utilizar las dos piezas al mismo tiempo.