Los espacios monocromáticos son zonas de alto riesgo para muchos trabajadores. Y estos riesgos pueden prevenirse usando tejidos de alta visibilidad o cintas retroreflectantes, en la confección del vestuario de los equipos de trabajo.
En la actualidad, las empresas de construcción y cemento deben incluir tejidos de alta resistencia y cintas retroreflectantes, según marca la nueva EN ISO 20471.
La norma dispone de 3 clases que van en función de las cantidades de tejido de alta visibilidad y cintas retroflectantes que tenga el traje y que están determinadas por la propia norma.
En la clase 1 se incorporan cintas tribandas. En la clase 3 prácticamente toda la superficie de la prenda -chaqueta y pantalón- el tejido debe ser de alta visibilidad. E incluir cintas retroflectantes en la prenda tal y como estipula la norma.
Otro aspecto importante de los espacios monocromáticos de una empresa cementera reside en el tránsito rodado existente en sus instalaciones.
Este hecho requiere que el todo el personal sea visible por los conductores de los vehículos en todo momento.
El uso de tejidos de alta visibilidad de Marina Textil en espacios monocromáticos sirve para que los operarios sean vistos durante el día.
Y las cintas retroreflectantes para que sean vistos cuando la luz se refleja sobre ellos.
En el caso de las industrias que forman parte del sector de la fundición, aunque no en todas las condiciones hay vehículos circulando por las zonas de trabajo, es recomendable el uso de las cintas retroreflectantes.
Para que sus empleados puedan ser vistos en la oscuridad y en las zonas de espacio monocromático.
Desde Marina Textil recomendamos utilizar tejidos y cintas retroreflectantes con colores que contrasten con el entorno.