Skip to main content

Los procesos de corte de metal

Tela protectora de corte y soldadura Marina Textil

procesos corte metal

 

Deberíamos saber qué son dentro del soldeo, las «técnicas conexas» según indica la EN ISO 11611 y conocer realmente que riesgos nos podemos encontrar en ellas.

Son las erróneamente denominadas «RADIAL» las que se asocian a este tipo de técnicas.

Los procesos de corte de metales se realizan mediante un disco amolador circular el cual está movido por un motor eléctrico que gira a una velocidad de hasta 15.000 rpm provocando una elevada fricción en el metal produciéndose así, el corte del mismo.

También con el uso de discos amoladores más gruesos, podemos realizar trabajos de rebaje y desbarbado de metales.

Todas estas operaciones realizadas con en este tipo de herramientas eléctricas denominadas, radial, amoladoras, rotaflex, etc, producen un elevado desplazamiento de metal fundido (chispas) a gran velocidad y que producen en el tejido, un efecto muy diferente al que se realiza en los procesos de soldadura (MIG-MAG-TIG, etc).

En los procesos de corte de metal miles de micro chispas a una altísima velocidad, impactan en los tejidos llegando a incrustarse en el mismo provocando una acumulación de metal a alta temperatura y que al poco tiempo, produce un agujero.

Marko® Welding, ofrece una óptima barrera que impide que estás partículas de metal se adhieran en el tejido llegando a proteger a la vez, de las salpicaduras de metal derivadas del soldeo. Se consigue que estas chipas reboten en el tejido.

Este tipo de tejidos especialmente diseñados para técnicas de unión o de corte, y con denominación SW (Super Welding) han estado ensayados en nuestros laboratorios y sometidos a diversas pruebas de campo en las que se han obtenido unos excelentes resultados.

 

MARLANPLUS 235

Descargar ficha técnica