
Existen cada vez más diferentes tejidos para fundiciones que disponen de los valores más altos según los ensayos de Normativas pero, ¿Conocemos cuál es su comportamiento en situaciones límite en el lugar que se requieren?
En este caso, vamos a referirnos a las situaciones extremas que nos podemos encontrar en las diferentes fundiciones y en las que se registran más índice de peligrosidad en el trabajo.
Los ensayos según Norma UNE EN 9185 ó ASTM F955, nos pueden acercar a conocer el nivel de protección de los tejidos para fundiciones frente a las salpicaduras de los diferentes metales pero, desafortunadamente, cuando se produce un incidente en una situación extrema, nos encontramos con la realidad y necesidad de que estos tejidos nos respondan lo mejor posible.
Denominamos situaciones límite cuando nos encontramos frente a un derrame o salpicadura de metal de cantidad suficiente como para ocasionar daños considerables al portador y que superan con creces la cantidad de gramos utilizados en los ensayos de laboratorio según las normas citadas.
Realmente, es aquí cuando el operario necesita la mejor respuesta de su equipo ya que debe funcionar de la mayor manera para protegerle o al menos, minimizar al máximo el daño que pueda sufrir.