EN iso 469

Requisitos de rendimiento de la ropa de protección para la lucha contra incendios

EN ISO 469 – Esta norma europea especifica los niveles mínimos requeridos para la ropa de protección que se utiliza durante los procedimientos de extinción de incendios y actividades asociadas.

REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN EN ISO 469

MÉTODO DE PRUEBA

DESCRIPCIÓN

VALORES MÍNIMOS DE CUMPLIMIENTO

 ISO 7000-2418

Equipo de protección para bomberos – Pictograma.

ISO 13688

Pictograma etiquetaje prenda.

ISO 15025

Ropa de protección – Protección contra las llamas – Método de ensayo para la propagación limitada de la llama.

A1 o A2

ISO9151

Ropa de protección contra el calor y las llamas: el conjunto de componentes o de ropa multicapa debe obtener los siguientes niveles de prestaciones y clasificarse como tal. Cuando los niveles de desempeño 1 y 2 están presentes en una misma prenda o conjunto de ropa multicapa, se debe clasificar bajo el nivel más bajo, es decir, el nivel 1.

Índice Nivel 1 Nivel 2
HTL24 ≥ 9.0 ≥ 13.0
HTL24 – HTL12 ≥ 3.0 ≥ 4.0

EN6942

Ropa de protección – Protección contra el calor y el fuego: el conjunto de componentes o de ropa multicapa debe obtener los siguientes niveles de prestaciones y estar clasificado como tal. Cuando los niveles de prestaciones 1 y 2 están presentes en una misma prenda o conjunto de ropa multicapa, se debe clasificar en el nivel más bajo, es decir, el nivel 1. La prueba se realiza con un flujo de calor de 40 kW/m².

Índice Nivel 1 Nivel 2
HTL24 ≥ 10.0 ≥ 18.0
HTL24 – HTL12 ≥ 3.0 ≥ 4.0

ISO 13934-1

Se deben probar tres muestras de prueba en la dirección de la urdimbre y tres muestras de prueba en la dirección de la trama del material exterior después de la aplicación de calor radiante a una densidad de flujo de 10 kW/m².

Each test sample must have traction resistance of ≥ 450 N

ISO 17493

Resistencia al calor a 180ºC (ISO 17493): durante un tiempo de exposición de 5 minutos, cada material utilizado en el ensamblaje de la prenda no debe quemarse ni fundirse, y no debe encogerse más de un 5% en ninguna dirección. Cada material se prueba por separado. Los accesorios rígidos, del tipo o tipos que se utilizarán en la prenda terminada, deben funcionar después de realizar esta prueba.

ISO 13937-2

Textiles – Propiedades de tracción de los tejidos – Parte 2: Determinación de la fuerza máxima mediante el método del desgarro

≥ 25 N (exterior material)

ISO 13934-1

Textiles – Propiedades de tracción de los tejidos – Parte 1: Determinación de la fuerza máxima y elongación de la fuerza máxima utilizando el método de la tira.

≥ 450 N (exterior material)

ISO 5077

Estabilidad dimensional (EN ISO 5077) Cada capa se prueba por separado. Se prepara una muestra con una combinación de todos los materiales que componen la prenda y se cose por los cuatro lados. Si el resultado es mayor al 10%, se analizan 2 muestras más y el resultado es la media de las 3 pruebas.

± 3% para tejidos de punto y ± 5% para tejidos de punto.

EN6530

Resistencia a la penetración de productos químicos líquidos (EN ISO 6530): en cada una de las pruebas realizadas, el grupo de materiales no debe presentar ninguna penetración hasta la capa más interna de la prenda y el índice de repelencia debe clasificarse como ≥ 80 para el resultado más bajo obtenido con una aplicación de 10 segundos de los siguientes productos químicos:
Producto químico

Concentración (%)

Temperatura ± 2 °C
NaOH 40 36 20
 H2SO2 30 20
 C– H10 (o-xileno) 100 20

No debe haber ninguna penetración hasta la capa más interna de la prenda y el índice de repelencia debe clasificarse como ≥ 80.

EN20811

Resistencia a la penetración de agua (EN 20811): cada prueba, incluida la costura, debe alcanzar uno de los dos niveles de rendimiento utilizando un incremento de presión de (0,98 ± 0,05) kPa/min;
• Nivel 1 < 20 kPa, para prendas sin barrera de humedad.
• Nivel 2 ≥ 20 kPa, para prendas con barrera de humedad.
Las marcas serán Y1 o Y2, según el nivel alcanzado.

• Nivel 1 < 20 kPa, para prendas sin barrera de humedad.
• Nivel 2 ≥ 20 kPa, para prendas con barrera de humedad.
Las marcas serán Y1 o Y2, dependiendo del nivel alcanzado.

EN31092

Resistencia al vapor de agua, Ret (EN 31092): ensaya todo el grupo de materiales, excepto las barreras anticapilaridad y las bandas retrorreflectantes y fluorescentes.

Los requisitos mínimos son:
• Nivel 1 > 30 m²Pa/W
• Nivel 2 ≤ 30 m²Pa/W.
Las marcas serán Z1 o Z2, dependiendo del nivel alcanzado.

ISO 13506

La prueba del maniquí ISO 13506 se realiza con una densidad de flujo de 84 kW/m² y un tiempo de exposición de 8 segundos.

EN24920

Realizando la prueba a una temperatura de 20ºC.

El tejido exterior debe presentar un nivel de humectación ≥ 4.

Sectores en los que se aplica la norma EN ISO 469

BOMBEROS

Algunos de los tejidos de Marina Textil que cumplen con la norma EN ISO 469

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con los expertos de nuestro departamento técnico.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

FilterS