EN ISO 11611
Ropa de protección para uso en soldadura y procesos relacionados
La norma EN ISO 11611 especifica los requisitos básicos mínimos de seguridad y los métodos de prueba para ropa y procesos de protección relacionados con riesgos comparables.
Este tipo de ropa de protección está dedicada a proteger al usuario contra salpicaduras (pequeñas salpicaduras de metal fundido), tiempo corto de contacto con la llama, calor radiante de un arco eléctrico utilizado para soldadura y procesos relacionados. También minimiza el potencial de descarga eléctrica debido a un cortocircuito (contacto breve y accidental con conductores eléctricos con voltajes de hasta aproximadamente 100 V).
El sudor, la suciedad u otros contaminantes pueden afectar el nivel esperado de protección contra el contacto breve y accidental con conductores eléctricos activos a este voltaje.
REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN EN ISO 11611
MÉTODO DE PRUEBA
DESCRIPCIÓN
VALOR MÍNIMO DE CUMPLIMIENTO
ISO 15025
Ropa de protección – Protección contra las llamas – Método de ensayo para la propagación limitada de la llama.
A1 o A2
ISO 9150
Ropa de protección – Determinación del comportamiento de los materiales al contacto con pequeñas salpicaduras de metal fundido.
> 15 gotas (Clase 1)
> 25 gotas (Clase 2)
ISO 6942
Ropa de protección – Protección contra el calor y el fuego – Método de prueba: Evaluación de materiales y conjuntos de materiales cuando se exponen a una fuente de calor radiante.
Clase 1 – RHTI24 ≥ 7 s
Clase 2 – RHTI24 ≥ 16 s
ISO 9185
Ropa de protección – Evaluación de la resistencia de los materiales a salpicaduras de metal fundido.
–
EN1149-2
Ropa de protección – Propiedades electrostáticas – Parte 2: Método de prueba para medir la resistencia eléctrica a través de un material (resistencia vertical).
> 105 Ω
ISO 5077
Textiles – Determinación del cambio dimensional en el lavado y secado.
< 3% tejido de punto
< 5% tejido de punto
ISO 13934-1
Textiles – Propiedades de tracción de los tejidos – Parte 1: Determinación de la fuerza máxima y elongación de la fuerza máxima utilizando el método de la tira.
400 N
ISO 13937-2
Textiles – Propiedades de tracción de los tejidos – Parte 2: Determinación de la fuerza máxima mediante el método del desgarro.
20 N
ISO 13938-1
Textiles – Propiedades de estallido de los tejidos – Parte 1: Método hidráulico para la determinación de la resistencia al estallido y la distensión al estallido.
menos 100 kPa (para un área de prueba de 50 cm2) o 200 kPa (para un área de prueba de 7 cm2)
ISO 13938-2
Textiles – Propiedades de estallido de los tejidos – Parte 2: Método neumático para la determinación de la resistencia al estallido y la distensión al estallido.
menos 100 kPa (para un área de prueba de 50 cm2) o 200 kPa (para un área de prueba de 7 cm2)
Sectores en los que se aplica la norma EN ISO 11611
Algunos de los tejidos de Marina Textil que cumplen con la norma EN ISO 11611
Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con los expertos de nuestro departamento técnico.