Innovación
LABORATORIOS
Estar en un proceso continuo de investigación e innovación, realizando pruebas y estudiando el comportamiento de nuevas fibras textiles y nuevas combinaciones de hilos, nos permite desarrollar tejidos de protección cada vez más especializados.
Contamos con la última tecnología en equipamiento de laboratorio y personal altamente cualificado, y gracias a ello podemos desarrollar nuevas composiciones de tejidos así como explorar nuevas áreas, y probar las innovaciones en tejidos técnicos.
I+D+i significa buscar, ampliar y consolidar nuevos productos para dar respuesta a un mercado cada día más exigente en materia de protección laboral.
Nuestras instalaciones ofrecen 3 laboratorios únicos donde se realizan hasta 300 pruebas técnicas diarias.
Para garantizar que nuestros tejidos sean seguros, resistentes y, sobre todo, cómodos, realizamos pruebas que incluyen:
- Laboratorio de fuego y calor: ensayos de resistencia al fuego y a altas temperaturas.
- Laboratorio de propiedades mecánicas: ensayos de tracción, desgarro, abrasión, color y lavados; ensayos de confort, transpirabilidad, aislamiento térmico, sudor y vapor de agua.
- Laboratorio de I+D+i: desarrollo y comportamiento de nuevas fibras.
Los laboratorios realizan pruebas en cada sección de la tela y los resultados se envían a los clientes.
RECONOCIMIENTO
En 2018 fuimos reconocidos como una PYME Innovadora empresa.
A través de este Sello, el Ministerio de Economía y Competitividad de España reconoce a las empresas que realizan actividades en el ámbito de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. El famoso I+D+I.
Uno de los requisitos necesarios para recibir esta distinción es que la empresa haya demostrado un carácter innovador mediante una patente propia en funcionamiento o un informe motivado vinculante positivo.
conectividad
Nuestros laboratorios realizan exhaustivos controles de calidad, cuyos resultados se envían automáticamente a nuestros clientes.
Incorporamos herramientas que nos ayudan a mejorar nuestro flujo de trabajo y la relación con los clientes. Por ejemplo, disponemos de una extranet privada que nos permite consultar en tiempo real nuestros stocks, tiempos de fabricación y estado de entrega, entre otras partes del proceso de compra.
Nuestro único objetivo es ayudar a nuestros clientes a planificar mejor su estrategia de negocio.
colaboración
- Colección de tejidos de alta visibilidad (HV) en diferentes gamas de color (amarillos, naranjas, rojos).
- Desarrollo de tejidos para la protección simultánea contra el calor/frío y llamas.
- Desarrollo de
Además, fomentamos el intercambio de conocimiento a través de clústeres, como el CLUSTER DE TEXTILES TÉCNICOS DE CATALUÑA, y colaboramos con proyectos universitarios, gracias a los cuales podemos estudiar e implementar nuevos procesos de producción para reducir el consumo de aguas residuales. Esto lo conseguimos mediante el uso de maquinaria que utiliza materiales secos y no genera residuos en nuestros procesos de acabado.
Este proyecto, prometedor y exigente para la empresa, tiene como objetivo mejorar la Economía Circular y la Sostenibilidad de la cadena de valor textil.
La realización del proyecto es posible gracias a la financiación de los Proyectos para el Fomento de la Economía Circular 2020 de la Agencia de Residuos de Cataluña y la Generalitat de Cataluña.
logística
La implementación de procesos logísticos inteligentes nos permite mover 60 km de tejido diariamente, gracias a flujos de trabajo automatizados y un seguimiento muy preciso.