En Marina Textil trabajamos en un proyecto de economía circular que nos ha permitido crear un nuevo tejido capaz de aprovechar hasta el 88% de los residuos que, hasta ahora, se desechaban en el proceso industrial.
Con este nuevo avance en la fabricación de tejidos, hemos estimado que podríamos reutilizar hasta 5.500 kilogramos de residuos textiles al año.
Este proyecto se ha llevado a cabo con el apoyo del Gobierno a través de ACCIÓ (la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Empleo) y la Agencia de Residuos de Cataluña, del Departamento de Acción por el Clima, Alimentación y Agenda Rural.
Un proyecto de economía circular en el sector textil
La economía circular es un modelo económico que busca Para optimizar recursos y reducir residuos, promoviendo la reutilización y el reciclaje de materiales. En nuestro caso, hemos integrado este enfoque mediante un proceso avanzado de separación y reciclaje, desarrollado en colaboración con el centro tecnológico Eurecat. El proceso permite la descomposición de diferentes capas de tejido compuestas por membranas y adhesivos de poliuretano, que posteriormente se reintegran en la producción de un nuevo hilo. Este nuevo hilo, incorporado a un tejido técnico, contiene un 90 % de fibras vírgenes y un 10 % de fibras recicladas. El resultado es un tejido técnico para protección personal que se alinea con nuestros objetivos de sostenibilidad. Con esta nueva tecnología, estimamos que podremos reutilizar más de 5500 kg de residuos textiles al año, una cifra significativa que contribuye a reducir el impacto ambiental general de la industria. Uno de los aspectos más destacables de este proyecto es su capacidad para reducir el impacto ambiental. Con este avance, podemos reducir las emisiones contaminantes asociadas a nuestro proceso de producción en un 49 %. Esta reducción no solo implica una menor cantidad de residuos físicos que terminan en vertederos, sino también una disminución significativa de las emisiones de CO2 generadas durante la producción de tejidos técnicos. Este avance representa un paso importante en la transición hacia una industria textil más sostenible y responsable.
Compromiso con la Innovación y la Sostenibilidad
Desde nuestros inicios en 1992, Marina Textil se ha centrado en la producción de tejidos técnicos especializados, particularmente en el campo de la protección ignífuga. Este nuevo tejido no solo tiene el potencial de ampliar nuestra gama de productos sostenibles, sino que también refuerza nuestro compromiso con la innovación continua y la economía circular. Este progreso ha sido posible gracias a nuestro equipo de I+D y al apoyo de instituciones como ACCIÓ y la Agencia de Residuos de Cataluña, que han apoyado este proyecto con una importante financiación.
A medida que avanzamos en este proyecto, seguimos dedicados a proporcionar productos de alta calidad que no solo cumplan con las demandas técnicas de nuestros clientes, sino que también reduzcan el impacto ambiental de varios procesos.
Si desea obtener más información sobre cómo implementamos la economía circular en nuestros procesos, no dude en ponerse en contacto con nosotros o visite nuestro blog para futuras actualizaciones.



