Esta norma especifica un método para evaluar la resistencia a la penetración de calor de materiales destinados a ser utilizados en prendas de vestir para proteger contra grandes salpicaduras de metal fundido.
Proporciona procedimientos específicos para evaluar los efectos de las salpicaduras de aluminio fundido, criolita fundida, cobre fundido, hierro fundido y acero fundido.

Los tejidos, accesorios y materiales de protección utilizados en la fabricación de dichas prendas deben cumplir con la norma EN ISO 14001:2000. 9185, y las prendas de protección estarán certificadas según la norma EN ISO 11612 (Categoría III UE/CE).
Estas prendas se utilizan para la protección personal de los trabajadores del sector siderúrgico, como fundiciones, altos hornos, plantas de coque, unidades de sinterización, colada continua, laminaciones, hornos cuchara, hornos de arco eléctrico, producción de arrabio dúctil, laminación, etc.
El principio del método de ensayo es el siguiente:
Se vierten diferentes cantidades de metal fundido sobre la muestra de tejido, que se coloca en un ángulo determinado (véase la tabla), y se evalúa el daño causado al tejido y a la película especial de PVC colocada detrás.
Condiciones de ensayo:
Temperatura del metal fundido: 1400 ºC ± 20 ºC, donde el metal fundido se vierte sobre las muestras de tejido a dicha temperatura.
Ángulo: 75º, es el ángulo de inclinación de la muestra a ensayar.
Altura de vertido: 225 mm ± 5 mm. Es la distancia de la muestra al crisol/distancia de vertido.
Material de referencia estándar: Hierro (MR102), película de PVC (MR054), crisoles de grafito (MR103).
Los resultados obtenidos en la prueba se clasificarán según los siguientes valores:
- E1: entre 60 y 120 gramos de metal fundido.
- E2: entre 120 y 200 gramos de metal fundido.
- E3: más de 200 gramos de metal fundido.



