EN 11612: Requisitos de la norma para ropa de protección de aluminio

Todas las normativas relativas al fuego y al calor están incluidas en la UNE EN ISO 11612: ropa de protección contra el calor y las llamas (ISO 11612:2008).
A continuación se detallan las normas que rigen el rendimiento térmico de la ropa de protección en fundiciones.

Ropa de aluminio

ISO 17493 – Resistencia térmica hasta 180 ºC

El tejido y los accesorios utilizados en la confección de la prenda no deben quemarse ni fundirse, ni encogerse más del 5 %.

ISO 15025 – Propagación limitada de la llama

El requisito para un traje de fundición es A1. También en costura. La llama se coloca perpendicularmente a la superficie del tejido durante 10 s y debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ninguna muestra debe quemarse hacia arriba ni hacia los lados.
    b. No deben formarse agujeros en ninguna muestra.
    c. No deben desprenderse restos quemados o fundidos de las muestras.
    d. El tiempo de postcombustión debe ser ≤ 2 s.
    e. La incandescencia residual media (1) debe ser ≤ 2 s.

ISO 9151 – Calor convectivo

En esta norma, el tejido se somete a un flujo de calor incidente. El calor que atraviesa la muestra se mide con un calorímetro situado encima y en contacto con ella. Se mide el tiempo, en segundos, que tarda la temperatura del calorímetro en aumentar 24 ºC ± 0,2 ºC. El mínimo requerido en una fundición es B1, y cuando el trabajo se realiza cerca de hornos o crisoles, puede requerirse mayor protección (B2), en cuyo caso será necesario utilizar trajes con tejidos aluminizados.

ISO 6942 – Calor radiante

Una muestra de tejido se somete a un flujo de calor radiante incidente. El calor que atraviesa la muestra se mide con un calorímetro situado detrás de la muestra y en contacto con ella. La radiación se detiene cuando la temperatura del calorímetro alcanza los 10 °K o después de 5 minutos. Se mide el tiempo, en segundos, necesario para producir el aumento de temperatura en el calorímetro. Este tiempo corresponde al tiempo que transcurre antes de que la persona que usa el traje empiece a sentir dolor debido a las quemaduras de segundo grado producidas por este aumento de temperatura. Al igual que en la normativa anterior, la protección mínima requerida es C1, aunque para trabajos de larga duración frente a hornos o crisoles se requiere una protección de nivel C3 o incluso C4, por lo que se necesitarán trajes aluminizados.

ISO 12127 – Calor por contacto

Se coloca un cilindro metálico, calentado a 250 ºC, sobre la muestra de material. Al otro lado del material se coloca un calorímetro que mide el aumento de temperatura. Se mide el tiempo que tarda el calorímetro en alcanzar los 10 ºC.
La protección requerida para una fundición es al menos de nivel F1. Además del rendimiento térmico que contempla la norma EN ISO 11612, en este punto también se abordarán las normas sobre arco eléctrico, cada vez más requeridas para esta normativa.

Compartir:

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

FilterS