Norma técnica textil ISO / ASTM
Normas ISO y ASTM para la fabricación de equipos de protección individual (EPI)
Para la producción de Equipos de Protección Individual (EPI) es obligatorio que el textil técnico cumpla con la norma pertinente, ISO y/o ASTM. Utilice las opciones para buscar y filtrar entre los estándares disponibles.
EN ISO 11611
Ropa de protección para uso en soldadura y procesos relacionados
La norma EN ISO 11611 especifica los requisitos mínimos de seguridad y sus métodos de prueba para la ropa de protección y los procesos relacionados con riesgos comparables.
EN ISO 11612
Requisitos para tejidos y materiales para ropa de protección contra el calor y las llamas
La norma EN ISO 11612 analiza las propiedades de protección de las prendas, sus materiales (tejidos de protección) y accesorios frente al calor y las llamas. Además, esta norma analiza si la resistencia, la contracción y la vida útil cumplen los niveles mínimos. Todo esto está certificado en laboratorios oficiales de ILAC-MRA.
EN ISO 1149
Propiedades electrostáticas de tejidos y materiales para ropa de protección
La norma EN ISO 1149 especifica un método de ensayo para los materiales utilizados para la fabricación de ropa o guantes de protección con disipación electrostática para evitar descargas incendiarias.
EN ISO 13688
Requisitos mínimos para ropa de protección
La norma EN ISO 13688 especifica los requisitos generales de rendimiento en materia de ergonomía, inocuidad, designación de tallas, envejecimiento, compatibilidad, marcado e información que debe proporcionarse al fabricante de ropa de protección.
La norma EN ISO 13688 solo debe utilizarse en combinación con otras normas que contengan requisitos de protección específicos y no de forma autónoma.
EN ISO 13034
Requisitos para ropa de protección contra salpicaduras de productos químicos (equipo tipo 6)
La norma EN ISO 13034 especifica los requisitos de la ropa de protección contra salpicaduras de productos químicos. Se verifican los requisitos de abrasión, resistencia, tracción y penetración, así como la repelencia de líquidos ácidos. Las prendas clasificadas bajo esta norma se consideran de Categoría III.
EN ISO 20471
Requisitos de tejidos y materiales para ropa de protección de alta visibilidad.
La norma EN ISO 20471 especifica requisitos de alta visibilidad para ropa protectora que sea capaz de señalar visualmente la presencia del usuario. La ropa de alta visibilidad está hecha para hacer visible al usuario bajo cualquier tipo de luz, para ser visto por conductores de vehículos u otros equipos mecanizados durante el día y cuando están iluminados por lámparas en la oscuridad.
Se verifican los requisitos de color y características retrorreflectantes, así como los relacionados con el área mínima y la disponibilidad de los materiales utilizados en la ropa de protección.
IEC 61482-2
Requisitos para tejidos y materiales de protección contra arco eléctrico.
La norma IEC 61482-2 especifica los niveles de protección que deben cumplir las prendas y tejidos cuando se les presenta un arco eléctrico. Los niveles de protección pueden utilizarse de conformidad con las siguientes normas: Arco Abierto IEC 61482-1-1, que registra los niveles de clasificación de arco (ATPV o EBT), y Prueba de Caja EN IEC 61482-1-2 en Clase 1 (4 Ka) y/o Clase 2 (7 Ka).
EN ISO 15384
Requisitos para tejidos y materiales de la ropa de protección para bomberos forestales.
La norma EN ISO 15384 especifica los métodos de ensayo y las características mínimas de la ropa de protección diseñada para proteger el cuerpo del usuario, excepto la cabeza, las manos y los pies, cuando se utiliza para la extinción de incendios forestales y actividades asociadas.
EN ISO 469
Requisitos para tejidos y materiales de ropa de protección para bomberos.
La norma EN ISO 469 especifica los niveles mínimos requeridos para la ropa de protección que se utiliza durante los procedimientos de extinción de incendios y actividades asociadas.
EN ISO 343
Requisitos para ropa de protección contra la lluvia.
La norma EN ISO 343 especifica los requisitos y métodos de ensayo aplicables a la ropa de protección contra las precipitaciones.
EN ISO 342
Requisitos para prendas y trajes de protección contra el frío.
La norma EN ISO 342 indica los requisitos mínimos de seguridad establecidos para la elección de ropa de protección contra el frío.
EN ISO 14058
Requisitos para prendas, tejidos y materiales de protección contra ambientes fríos.
La norma EN ISO 14058 especifica los requisitos y métodos de ensayo de las características de las prendas de protección del cuerpo frente a ambientes fríos con temperaturas superiores a -5ºC.
EN ISO 14116
Requisitos para ropa de protección contra el calor y las llamas.
La norma EN ISO 14116 especifica un método de ensayo para los materiales destinados a ser utilizados en la fabricación de ropa o guantes de protección con disipación electrostática para evitar descargas incendiarias.
NFPA 2112
Requisitos estadounidenses para prendas y tejidos ignífugos para protección en caso de exposición al fuego.
La norma NFPA 2112 especifica los requisitos y métodos de análisis estadounidenses para prendas y tejidos ignífugos para trabajadores de fábricas en presencia de exposición al fuego.
NFPA 1971
Requisitos estadounidenses para trajes de protección contra incendios.
La norma NFPA 1971 especifica algunas características de los trajes contra incendios, establece niveles mínimos de protección contra riesgos térmicos, físicos, ambientales y de patógenos transmitidos por la sangre que surgen durante el trabajo de extinción de incendios.
NFPA 1977
Requisitos estadounidenses para ropa y equipos de protección para bomberos forestales.
La norma NFPA 1977 especifica los requisitos para prendas y equipos de protección contra los efectos ambientales a los que se enfrenta el personal que realiza operaciones de extinción de incendios.
NFPA 70E
Requisitos americanos para ropa de protección contra arco eléctrico.
La norma NFPA 70E especifica los requisitos para prendas y equipos de protección contra arco eléctrico y riesgos térmicos relacionados.
ASTM F1959/F
Requisitos estadounidenses para tejidos y materiales que protegen contra el arco eléctrico.
La norma ASTM F1959/F especifica los niveles de protección que deben cumplir las prendas y tejidos cuando se exponen al arco eléctrico según las normas americanas.
ASTM D6413
Requisitos estadounidenses de resistencia al fuego para tejidos (ensayo de llama vertical)
La norma D6413 determina la respuesta de los tejidos cuando se exponen a una llama vertical.
EN ISO 6530
Requisitos para ropa de protección para productos químicos líquidos.
El método de prueba EN ISO 6530 especifica la resistencia del material a la penetración de productos químicos líquidos.
EN ISO 12127
Requisitos para ropa de protección contra el calor y las llamas cuando se presenta calor por contacto.
El método de prueba EN ISO 12127 determina la transferencia de calor por contacto a través de la ropa protectora o los materiales que la componen.
EN ISO 13934
Propiedades de tracción de tejidos protectores.
El método de prueba EN ISO 13934 determina la fuerza máxima y la prolongación de la fuerza máxima para los tejidos.
EN ISO 13937
Propiedades de desgarro de los tejidos.
El método EN ISO 13937 determina las fuerzas de desgarro.
EN ISO 13938
Propiedades de estallido de los tejidos.
La norma EN ISO 13938 determina la resistencia al estallido y la distensión al estallido de los tejidos de protección.
EN ISO 15025
Protección contra las llamas
El método de prueba 15025 determina los límites de propagación de la llama.
EN ISO 17493
Ropa y equipos de protección contra el calor
El método de prueba 17493 determina la resistencia a la carga convectiva utilizando un horno de convección.
EN ISO 5077
Determinación de variaciones dimensionales debido al lavado y secado
El método de prueba EN ISO 5077 especifica la preparación, el marcado y la medición de tejidos para determinar variaciones en las dimensiones.
EN ISO 6942
Protección contra el calor y el fuego
El método de prueba 6942 evalúa los materiales cuando están expuestos a una fuente de calor radiante.
EN ISO 9150
Comportamiento de los materiales ante salpicaduras de metal fundido
El método de prueba 9150 determina el comportamiento de los materiales al entrar en contacto con pequeñas salpicaduras de metal fundido.
EN ISO 9151
Ropa de protección contra el calor y las llamas.
El método de prueba 9151 determina la transferencia de calor por convección tras la exposición a una llama.
EN ISO 9185
Resistencia a salpicaduras de metal fundido
No existe ningún tejido que cumpla con los criterios que se han seleccionado.
Si tiene alguna duda sobre cuál es el estándar técnico textil para su ropa de protección, por favor contacte con el departamento técnico de Marina Textil.