Skip to main content

Differences between leather and protective fabrics in welding (EN11611)

By 9 February, 2021October 15th, 2021Events, ISO Standards, News, Uncategorized

Diferencias entre la Serraje/Piel y tejidos de protección en la soldadura (EN11611)

Technical fabrics or leather for the welder?

Everyone knows that leather is the cheapest protective PPE that exists for the welder and the protection that provides to the user is more than acceptable but, does anyone have an idea about what it means to be inside a full garment made of this material?

In some cases, the welders must protect themselves even more from the risks caused by their colleagues who are working around them than from the risk caused from their work.  

When we decide to use leather, we are talking about aprons that in most of the cases only cover the front part of the operator. Our proposal is to use resistant fabrics that meets the requirements of the European standard EN 11611

The flame-retardant fabrics with ceramic finishes/coatings can provide to the worker a higher protection and better comfort than the leather. We are talking about protective clothing for protection against small splashes of incandescent metal, because even if in most cases they always fall on the ground instead than on the garment, certain positions of the welder during welding make us realize that we have to achieve solutions that protect the full body of it.

LEATHER: Pros and cons

  • Bad smell due to lack of perspiration
  • Stiffness that does not allow the operator an adequate mobility
  • Very bad comfort when the full set has to be dressed
  • When the operator must weld in different positions, the apron can expose parts of the welder
  • Difficult maintenance
  • It’s cheap
  • It has a good protection factor

SPECIFIC FIRE-RESISTANT FABRICS: Pros and cons

  • Optimal protection
  • Breathable
  • Full equipment (overall or jaquet and pants) allow the mobility of the operator
  • It can be washed at home
  • It is a less cheap solution
  • Higher comfort
  • Regarding a full garment, the welder ‘s body is always protected

The protective equipment for the welder is recommended to be used for the entire body.

In complicated operations, it’s always recommended an extra protection and the combination of both elements can be the perfect solution.

¿Tejidos técnicos o piel/serraje para el soldador?

De todos es sabido que el serraje o piel es el EPI de protección más económico que existe para el soldador y que la protección que aporta al usuario es más que aceptable, pero, alguien puede hacerse a la idea de lo que supone estar en el interior de una prenda completa fabricada en este material?

Los soldadores, en más de una ocasión deben protegerse más de los riesgos ocasionados por los compañeros que están trabajando a su alrededor que por el riesgo ocasionado por lo que él esté haciendo.

Cuando decidimos utilizar la piel, siempre estamos hablando de delantales que en la mayor parte de ocasiones simplemente cubren la parte frontal del operario.

Nuestra propuesta es utilizar tejidos resistentes que cumplan con la correspondiente normativa Europea EN 11611.

Los tejidos  ignífugos con acabados cerámicos  pueden aportar al trabajador de una mayor protección y mejor confortabilidad, al final estamos hablando de ropa de protección a pequeñas salpicaduras de metal incandescente y aunque estas en la mayor parte de los casos siempre caen al suelo, determinadas posiciones del soldador a la hora de soldar nos plantean el conseguir soluciones que protejan al operario en su totalidad.

PIEL/SERRAJE Pros y contras

  • Mal olor debido a la falta de transpiración
  • Rigidez que no permite al operario una movilidad adecuada
  • Hacer un conjunto completo supone un grado alto de inconfortabilidad
  • Cuando el operario debe soldar en posturas diversas el delantal puede dejar al descubierto al soldador
  • Tiene mala solución respecto a su mantenimiento
  • Es económica
  • Tiene un buen factor de protección

TEJIDOS ESPECÍFICOS IGNÍFUGOS Pros y contras

  • Protección óptima
  • Transpirable
  • El equipo completo (buzo o chaqueta y pantalón) permite la movilidad del operario
  • Puede lavarse en casa
  • Es una solución menos económica
  • Mayor confortabilidad
  • Al estar hablando siempre de una prenda completa, el soldador siempre tiene protegido todo su cuerpo

El equipo de protección para el soldador es aconsejable que sea para la totalidad de su cuerpo.

En operaciones complicadas siempre es aconsejable un suplemento en protección y la combinación de ambos elementos puede ser la solución perfecta.

MARLANPLUS 235

Descargar ficha técnica